jueves, 5 de noviembre de 2015

Tercera Unidad

PENSAMIENTO DEL DÍA 
1.       Guarda el documento en tu medio de almacenamiento con el nombre  de “Pensamiento del día”.
2.       Utilizando la siguiente página, http://www.aulaclic.es/word2007/t_7_l.htm, como apoyo aplica los siguientes parámetros del diseño de la pagina:
a)      Hoja tamaño carta
b)      Orientación horizontal
c)       Márgenes: Superior  e inferior 3.5cm, Izquierdo y derecho 4cm
d)      Aplica un encabezado con tu nombre completo
e)      En el pie de página anota la flecha de cuando realizaste el documento.

3.       Aplica el formato  de fuente , tamaño y estilo al texto como lo desees.
4.       Aplica un interlineado  de 1.5 al primer párrafo y sangría en la primera línea
5.       Resalta el primer párrafo aplicando un contorno (borde) y color de fondo
6.       Separa los nombres  de los libros que están  en el segundo párrafo en un listado y aplícale viñeta a la lista.
7.       Guarda os cambios  y cierra el documento.


TABLA DE COMPARACION
  En lista las ventajas  y desventajas  de elaborar un documento en una máquina de escribir  y en una computadora y realiza un cuadro comparativo  (en hojas  de trabajo) anexar al portafolio de evidencias   y a tu blog.



ACTIVIDAD DOS: ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE WORD 
Accesa a la siguiente dirección : http://www.adrformacion.com/cursos/wordb2007/lección/tutorial2.html#, donde encontraras la descripción de ellos, elabora en en una hoja de trabajo una tabla, cuadro sinóptico, mapa mental  o esquema donde expliques brevemente cada uno de los elementos  de esta aplicación.   (anexar al portafolio de evidencias). y a tu blog.

PRACTICA 1 

Autobiografía en Google Drive

1.       Guarda el documento en tu medio de almacenamiento con el nombre  de “Pensamiento del día”.
2.       Utilizando la siguiente página, http://www.aulaclic.es/word2007/t_7_l.htm, como apoyo aplica los siguientes parámetros del diseño de la pagina:
a)      Hoja tamaño carta
b)      Orientación horizontal
c)       Márgenes: Superior  e inferior 3.5cm, Izquierdo y derecho 4cm
d)      Aplica un encabezado con tu nombre completo
e)      En el pie de página anota la flecha de cuando realizaste el documento.

3.       Aplica el formato  de fuente , tamaño y estilo al texto como lo desees.
4.       Aplica un interlineado  de 1.5 al primer párrafo y sangría en la primera línea
5.       Resalta el primer párrafo aplicando un contorno (borde) y color de fondo
6.       Separa los nombres  de los libros que están  en el segundo párrafo en un listado y aplícale viñeta a la lista.
7.       Guarda los cambios  y cierra el documento.




PANTALLA DE EXCEL 


ACTIVIDAD 4: EXCEL 


¿Que es una hoja de calculo?
Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funcionesy dibujar distintos tipos de gráficas.
Ejemplos de hojas de calculo
Excel: Diseñada por Microsoft en 1985 y renovada bianualmente, permite una gran cantidad de funciones de distintos tipos, y también introdujo la elaboración de gráficos representativos. El formato es el de un libro, con hojas con la forma de un cuaderno contable lleno de celdas. Cuenta con distintos tipos de menús integrados de una manera cómoda e intuitiva para el usuario (que lo hacen destacar y ser pionera en lo que respecta a estética, orden y organización), pero la mayoría de quienes lo frecuentan  utilizan una cantidad muy básica de funciones. Es la hoja de cálculo más usada a pesar de ser como todos los productos de Microsoft Office, paga.
Lotus 1.2.3: Desarrollada por la empresa IBM, fue el programa más popular en un tiempo por la rápida fama que consiguió al casi no tener ninguna falla. De algún modo, tiene un funcionamiento más práctico, que permite por ejemplo sumar más intuitivamente según lo que se tipee. Permite la focalización en los detalles, al tiempo que las distintas versiones se han perfeccionado posibilitando crear cuadros. Como Lotus también comercializa Approach (base de datos), el programa permite combinarse con ellas, realizando cálculos y estadísticas derivadas de ello.
Calc: Está integrado en el sistema OpenOffice, e integra algunas de las mejores características del Lotus con las del Excel. Permite abrir y guardar archivos con los formatos de los otros dos, lo que le da una practicidad que se le agrega a la buena inmunidad que tiene a los macrovirus –también debida a su poca difusión a comparación de las anteriores-. Introdujo la idea de realizar agrupaciones dentro de las tablas dinámicas. Permite, en contraste con el Excel, calcular respecto a fechas anteriores al siglo XX (la función fecha) aunque no soporta hojas con tamaños muy grandes (tiene una cantidad limitada de filas y columnas). Es software libre, por lo tanto gratuito y modificable.
Practica EVALUACIONES





jueves, 29 de octubre de 2015

Pantalla de Word

Accesa a la siguiente dirección : http://www.adrformacion.com/cursos/wordb2007/lección/tutorial2.html#, donde encontraras la descripción de ellos, elabora en en una hoja de trabajo una tabla, cuadro sinóptico, mapa mental  o esquema donde expliques brevemente cada uno de los elementos  de esta aplicación.   (anexar al portafolio de evidencias). y a tu blog.

Carpetas

1.       Crea dentro de una carpeta  llamada Evaluaciones  los   archivos  de Word con los nombres Examen Tipo A yun Examen Tipo B . Dentro de la carpeta Tareas  los archivos de Excel con los nombres  Tarea 1 y Tarea 2  y dentro de la carpeta Proyecto el archivo de word Lista de cotejo y el archivo de Excel  Proyecto final . 
                                                                                               
2.        Mueve la carpeta Tareas a la carpeta Tareas de Excel  y renombra  el archivo Tarea 2  con el nombre deboleta de calificaciones .
3. Copia el archivo proyecto final de la carpeta Proyecto en la carpeta Evaluaciones.
4.- Diseña una jerarquía de carpetas y archivos personales y dibuja como quedo tu estructura en tu cuaderno en una hoja de trabajo que anexaras a tu portafolio de evidencias

5- con respecto a los tipos de vistas del explorador, anoten la parte inferior  de cada imagen  en la tabla  el nombre de vista que se muestra , consulta el explorador para contestar  correctamente.
 realiza 3 impresiones de pantalla y pegalas en tu plog especificando el nombre de la vista.
Vista de iconos de Biblioteca 


Captura carpeta Evaluaciones


Captura Carpeta Proyectos


Captura Carpeta Tareas


Ventana de Windows







jueves, 22 de octubre de 2015

Nubes

ONE DRIVE

GOOGLE DRIVE
DROPBOX

SOFTWARE

TIPOS DE SOFTWARE
=SOFTWARE DE PROGRAMACION
-Editores de texto (Pascal, Edit. De MS-DOS)
-Copiladores (C, CH, Visual Basic, Fortran, Cobol)
-Interpretes (Ensamblador, Java)
-Enlazadores (Oracle, circle)
-Depuradores (GNU Debugger)
-IDE
=SOFTWARE DE APLICACIÓN
-Procesadores de texto
-Editores
-Hojas de cálculo
-Sistemas gestores de bases de datos

-Programas de comunicaciones


CARACTERISTICAS & FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
CONVENIENCIA: Un sistema operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
EFICIENCIA: Un sistema operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
HABILIDAD PARA EVOLUCIONAR: Un sistema operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
ENCARGADO DE ADMINISTRAR HARDWARE: El sistema operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de una computadora.
RELACIONAR DISPOSITIVOS: El sistema operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos cuando el usuario lo requiera.
CARACTERISTICAS
FUNCIONES
WINDOWS: Velocidad, compatibilidad, seguridad, ahorro de energía, interfaz gráfica, pantalla multitáctil, bajo consumo de energía
Se conecta al teléfono, mp3, impresora, visión general de sus archivos, memorias USB más seguras.

MAC OS: Funcionamiento, programas incluidos, fiabilidad, seguridad
Trabajar de forma más cómoda, integrar aplicaciones, gestión de calendario
ANDROID: Código abierto, núcleo básico, adaptable
Aplicaciones rápidas, marco de trabajo de aplicaciones, bibliotecas, runtime Android, núcleo Linux

  

lunes, 12 de octubre de 2015

La nube en el Mundo Informatico

Actualmente las principales compañías tecnológicas están apostando a ofrecer diferentes servicios de “cloud computing”. Es la tendencia que se viene a futuro: nuestros correos electrónicos, fotos, música, documentos, videojuegos, etc. se alojarán directamente en los servidores del proveedor del servicio, para ser utilizados desde cualquier sitio o dispositivo.
Las ventajas de utilizar servicios basados en la nube son numerosas:
  • No necesitamos tener instalado un software para cada tipo de documento. Basta un navegador web o una aplicación específica que nos permita acceder a los  servidores remotos donde están alojados nuestros documentos.
  • Ahorramos recursos de hardware en nuestra computadora, ya que utilizamos los recursos de los servidores (almacenamiento, memoria, CPU, software, etc).
  • No tenemos que preocuparnos por actualizaciones de software.
  • Podemos acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar y/o dispositivo.
  • Se terminan los inconvenientes por problemas de capacidad de almacenamiento o pérdida de información.
  • Adiós a los mails con adjuntos y los pendrives: basta un click para compartir imágenes o documentos con quien queramos.

Por supuesto, la nube también tiene sus desventajas, y es conveniente recordar que:
  • El espacio de almacenamiento es limitado, por lo que debemos pagar una tarifa si necesitamos más GB.
  • La información está almacenada en los servidores de una empresa, con todo lo que eso implica para nuestra confidencialidad, acceso, seguridad, etc.
  • A no ser que tengamos sincronizada una copia local, no tendremos acceso a nuestros archivos si no tenemos conexión a Internet

Dropbox

Para utilizar Dropbox debemos crear una cuenta en el sitio oficial. Basta con completar nuestros datos y relacionarlos con una cuenta de correo electrónico. Una vez realizado este paso, debemos instalar la aplicación en la(s) computadora(s) con las que vayamos a trabajar.
En las cuentas “free” solamente contamos con 2 GB gratuitos para poder subir nuestros archivos. Si queremos incrementar la capacidad de almacenamiento tenemos que pagar una suma de dinero de acuerdo a la cantidad de GB requeridos.
Con Dropbox no necesitamos preocuparnos por subir los archivos a los que queramoss acceder. Las carpetas son sincronizadas automáticamente desde nuestra computadora a los servidores de Dropbox, de a una por vez. Hay dos métodos a utilizar: sincronizar todas las carpetas del equipo, o seleccionar individualmente aquellas que queremos que se encuentren disponibles online.

Google Drive

Si somos usuarios de Gmail, Google Plus o cualquier servicio de Google no es necesario crear una cuenta en Google Drive, ya que forman parte del mismo paquete de aplicaciones web; en caso contrario, debemos registrarnos.
Al principio contamos con 5 GB gratuitos de almacenamiento, y en caso de quedarnos sin capacidad podemos incrementarla abonando una suma de dinero como en los demás servicios. Google Drive es el servicio de almacenamiento con más capacidad contratable: hasta 1 TB. Uno de los puntos fuertes de Drive es que posee un potente buscador, con el que podemos encontrar con facilidad cualquier tipo de archivo, hasta los que no son muy comunes.

SkyDrive

Quienes tienen una cuenta de Hotmail, Windows Live o Outlook no necesitan crear una cuenta para utilizar el servicio de Skydrive. En caso contrario es necesario crear una antes.
SkyDrive nos ofrece 7 GB de almacenamiento gratuito para subir archivos, y en caso de que necesitemos más podemos adquirir espacio de almacenamiento extra, como en los demás servicios.
Hay una gran expectativa de SkyDrive con la salida de Windows 8 y Windows Phone,  pero actualmente todavía no cuenta con una aplicación de escritorio, lo cual complica un poco su uso. Algo también incómodo es que no se pueden subir archivos de más de 2 GB.
El punto más fuerte es la integración con las herramientas de Microsoft Office: los documentos creados en SkyDrive tienen el mismo tipo de extensión de archivo que los de Office. Esto es excelente si estamos muy familiarizados con esa herramienta de oficina y no queremos preocuparnos por el hecho de crear el archivo en la nube o en la computadora. Este problema no existe en Dropbox —ya que solo sube y baja archivos— pero sí en Google Drive, que cuenta con sus propias extensiones de archivos y, aunque podemos optar por cambiarlas, puede ser motivo de inconvenientes.
SkyDrive permite la edición de archivos en la nube como Google Drive, y podemos compartir nuestros archivos con las personas que queramos, y hasta publicarlos en Facebook, LinkedIn o Twitter.

jueves, 8 de octubre de 2015

Temas TICS Arte

Arte mexicano

El arte mexicano consta de una variedad de artes visuales que se han desarrollado en el área geográfica ahora conocida como México. El desarrollo de estas artes ha seguido a la historia de México, con la era Mesoaméricana, el periodo colonial, el periodo después de la independencia de México y otros acontecimientos.1 El arte mesoamericano fue producido en la zona que abarca gran parte de lo que es ahora el centro y el sur de México, durante un periodo de 300 años antes de la conquista de México que abarcó desde 1500 AC hasta 1500 de nuestra era.
Durante este tiempo, todos los factores que influyeron en el arte fueron los indígenas, con el arte fuertemente ligado a la religión y las clases dominantes, no hubo una verdadera distinción entre el arte, la arquitectura y la escritura. La conquista española dio lugar a 500 años de dominio, pero no modificó el sentido del arte ligado a la religión, la mayoría del arte fue asociado con la construcción y decoración de las iglesias, así como la justificación religiosa de continuar con el gobierno español. Casi todo el arte fue producido con la tradición europea, pero se mantuvieron los elementos indígenas, a partir de un equilibrio entre las tradiciones europeas y las indígenas.2
Después de la independencia, el arte mantuvo fuertemente el estilo europeo, pero los temas indígenas comenzaron a aparecer más, ya que se necesitaba una distinción del México actual y su pasado colonial. Esta preferencia de elementos indígenas continuo hasta mitades del siglo XX, con el muralismo mexicano, liderado por artistas como Diego RiveraDavid Alfaro SiqueirosJosé Clemente Orozco y Fernando Leal.
La fuerza de este movimiento artístico fue tal que afectó a otras artes que estaban iniciando, como la fotografía y las artesanías, fuertemente promovidas como parte de la identidad mexicana. Desde la década de 1950, el arte mexicano rompió con el estilo muralista y ha sido más globalizado; un ejemplo es la integración de elementos asiáticos, con artistas mexicanos y directores de cine que tienen un efecto en el escenario mundial.


CIENCIA FICCIÓNCrepúsculo
Crepúsculo (Twilight) es una novela romántica de vampiros dirigida al público adolescente, escrita por Stephenie Meyer y publicada en 2005. Es la primera parte de una saga|serie de cuatro libros que están publicados, además de "Crepúsculo", Luna nueva", "Eclipse" y "Amanecer". "Sol de medianoche" es un proyecto aparte, sin finalizar, que Stephenie lleva trabajando desde hace tiempo; en el cual se repite la historia de Crepúsculo pero narrada por Edward Cullen, este proyecto ha sido suspendido indefinidamente por la autora, debido a la distribución ilegal de los primeros 12 capítulos. 
La novela ha sido traducida a 37 idiomas y ha vendido más de 25 millones de copias.
La protagonista de la historia es Isabella Marie Swan, una joven de diecisiete años que se muda a ForksWashington, después de que su madre se vuelve a casar con Phil, jugador de béisbol, que es su nuevo padrastro; y debido al trabajo de éste viaja constantemente, por lo cual Bella decide vivir con Charlie, su padre, para que así su madre pueda viajar al lado de Phil. En el colegio conoce a Eric, Mike, Tyler, Jessica y Ángela, que se convierten en sus nuevos amigos.
En su primer día de clases Bella ve a cinco estudiantes que le llaman la atención por su belleza y su palidez. Se sientan alejados de todo el mundo, tienen apenas relación con el resto de estudiantes. Son los hermanos Cullen; Edward, Emmett, Jasper, Alice y Rosalie. En realidad no son hermanos biológicos, sino que todos fueron adoptados por el doctor Carlisle Cullen y su esposa, Esme Cullen.
Entre ellos, Edward es quien capta rápidamente la atención de Bella. Su atención va en aumento, hasta alcanzar su máximo punto cuando descubre que Edward posee una gran fuerza y velocidad, ya que cuando Bella está a punto de morir aplastada por un coche, conducido por Tyler, Edward le salva la vida apareciendo junto a ella con una rapidez sobrenatural y parando el coche con la mano, siendo que Edward estaba en su coche a varios metros de distancia. Este incidente la lleva a sospechar de Edward, ya que no puede creer que alguien “humano” pueda ser capaz de hacer algo así.
Un día sus amigos la invitan a la playa de La Push, y ésta decide ir. En la playa, Bella conoce un poco más a Jacob Black, el hijo del mejor amigo de su padre. Pero cuando menciona que Edward no pudo ir con ella; Sam, amigo de Jacob, dice que los Cullen no iban para la zona de La Push, y ella quedó muy interesada porque le pareció que Sam dijo que los Cullen tenían "prohibido" el ingreso a La Push. Por esto decide persuadir a Jacob para que le cuente la historia. Bella queda intrigada, ya que Jacob le cuenta una leyenda acerca de "los fríos", donde los Cullen habían sido los mismos vampiros que firmaron un tratado con su tatarabuelo, hacía más de 50 años.
Finalmente, uniendo todos sus indicios: fuerza sobrenatural, rapidez, el hecho de que no se exponían al sol. Bella saca la conclusión de que Edward es un vampiro.
Entre ellos surge un romance dificultoso ya que Edward es un peligro para Bella, pero él no quiere apartarse de ella y ella tampoco se quiere alejar de él, ya que su amor es más fuerte que el deseo de Edward de saciar su sed y morderla para beber su sangre, que para él era mucho más atrayente que cualquier otra cosa en todo el mundo.
Edward invita a Bella a conocer a su familia, y también a ir a ver cómo juegan al béisbol, juego que disfrutan en especial cuando hay tormenta, pero mientras están jugando aparecen tres vampiros: James, Laurent y Victoria. James es un rastreador, la caza es su obsesión y decide ir a caza por Bella, pese de la defensa entablada por Carlisle y Edward.
Edward trata de protegerla escondiéndola y toda su familia trata de ahuyentar al cazador. Bella vuelve a Phoenix huyendo y haciendo creer a su padre que no quiere pasar el resto de su vida en un pueblo como Forks. Es así como Bella parte en un coche con Jasper y Alice, mientras Edward se queda en Forks para no levantar sospechas. James acaba encontrándolos y engaña a Bella para que vaya a una escuela de ballet a la que fue durante su niñez. La amenaza con matar a su madre, haciéndola creer que la ha raptado, si no se reúne con él a solas.
Bella se escapa de quienes le protegen, arriesgando la vida por su madre y se encuentra que todo ha sido un engaño. Está a solas con James y él pretende matarla. Empieza a golpearla y llega a morderle en la muñeca. Llega un punto en que queda inconsciente y sueña que hay un ángel a su alrededor, cuando en realidad es Edward, que ha llegado a la escena con su familia. El doctor Cullen empieza a curar a Bella y Edward se ve obligado a sacarle la ponzoña de su cuerpo para que ella no se convierta en vampiro.
Bella despierta días después en un hospital, acompañada por su madre y Edward. Este último le dice que deberían permanecer alejados el uno del otro porque es peligroso para ella, pero ninguno de los dos puede estar sin el otro.
Al final del libro, Edward lleva a Bella al baile de fin de curso y allí discuten sobre la inmortalidad de la joven.

Telefonía móvil

La telefonía móvil es la comunicación a través de dispositivos que no están conectados mediante cables. El medio de transmisión es el aire y el mensaje se envía por medio de ondas electromagneticas. Para la comunicacion, se utiliza el teléfono móvil, que es un dispositivo inalámbrico electrónico que se usa para tener acceso y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. En la mayor parte de America Latina el teléfono móvil se llama también teléfono celular, debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles. La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha red.

FRANQUICIAS
La franquicia es una palabra de derivación anglo-francesa - de Franc- y se utiliza tanto como un sustantivo o como verbo (transitivo). El diccionario de la Real Academia Española la define como una «concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada».1
Una franquicia es un acuerdo entre el franquiciador o franquiciante y el destinatario o franquiciado, por virtud del cual el primero cede al segundo la explotación de una franquicia.
Hay varios elementos importantes que componen la franquicia. Por una parte la marca comercial que distingue el franquiciador, un determinado "saber hacer" (o know-how) y la formación impartida a los franquiciados. A cambio de la cesión, el franquiciador recibe una regalía, royalty o canon que podrá retribuir la cesión de la marca comercial, el know-how cedido y la tasa de formación y asesoramiento.
La franquicia se concede, por lo general, por un período determinado y para un determinado "territorio". Puede ser una franquicia exclusiva o no exclusiva. Varios tangibles e intangibles, tales como servicios de apoyo nacionales o internacionales de publicidad, formación y otros, se hacen disponibles comúnmente por el franquiciador. Los acuerdos suelen durar entre cinco y treinta años, con la posibilidad de cancelación o terminación anticipada mediante un preaviso. El incumplimiento de las cláusulas contractuales suele acarrear consecuencias graves para los franquiciados.
La franquicia ha existido por muchos siglos, pero no llegó a la fama hasta la década de 1930 en los Estados Unidos, cuando el establecimiento de la electricidad, losvehículos y, en la década de 1950, el sistema de la autopista interestatal ayudó a impulsar el establecimiento de franquicias, en especial la franquicia basada en venta de alimentos o establecimientos de servicios. Según la Asociación Internacional de Franquicias, aproximadamente el 4% de todos los negocios en los Estados Unidos son franquicias.